El siguiente plan de mejoramiento se debe realizar a mano, en hojas examen e ir firmado por el acudientes. Se entrega el día jueves 21 de agosto.
EJERCICIOS
1. Reconoce significados colocando una cruz en el casillero libre:
1. a- an | |||||
a. sin forma | b. no, sin | c. anterior |
2. antropo | |||||
a. cierto topo | b. cavernario | c. hombre |
3. anti | |||||
a. desigual | b. inferior | c. opuesto |
4. caco | |||||
a. ladronzuelo | b. malo | c. del lado norte |
5. dia | |||||
a. a través de | b. diurno | c. claro |
6. hiper | |||||
a. enormemente grande | b. más que | c. del invierno |
7. hipo | |||||
a. relativo al cabello | b. debajo | c. cierta respiración |
8. meta | |||||
a. longitudinal | b. fósiles prehistóricos | c. más allá |
9. mono | |||||
a. uno | b. animal primate | c. persona rústica |
10. neo | |||||
a. neófito | b. nuevo | c. ni sí, ni no |
2. Con cada una de estas raíces, forme una familia de palabras.
Orto {_________________ }.
Hemo { _______________ }.
Micro { _______________ }.
Hidro { _______________ }.
Agro { _______________ }.
Ejercicios
3. Reconozca el prefijo griego o latino. Señale su significado y defina las palabras.
1. Infraestructura | 2. Bifurcarse | 3. Acéfalo | 4. Epitafio | 5. Antelación |
6. Prólogo | 7. Sincrónico | 8. Póstumo | 9. Eutanasia | 10. retrospectivo |
PREFIJO SIGNIFICADO DEFINICIÓN
1 | ||
2 | ||
3 | ||
4 | ||
5 | ||
6 | ||
7 | ||
8 | ||
9 | ||
10 |
4. Indique la raíz griega o latina que corresponde a las siguientes palabras. Señala el significado de la raíz y escriba otras dos palabras que representen los mismos étimos para formar una familia con ellas.
1. Exánime | 2. Anagrama | 3. Justicia | 4. Clarificar | 5. Protagonista |
6. Antropófago | 7. Prestidigitador | 8. Verídico | 9. Clausura | 10. Anonimato |
RAÍZ SIGNIFICADO FAMILIA DE PALABRAS
1 | ||
2 | ||
3 | ||
4 | ||
5 | ||
6 | ||
7 | ||
8 | ||
9 | ||
10 |
5. Estudia las raíces griegas y latinas. Anota las palabras de las cuales desconozcas; luego busca su significado.
6. Identifica el término que corresponde a los siguientes significados:
Medida de las facultades mentales del ser humano:
a. psiquiatría b. psicometría c. psicotecnia
Afición a los libros, especialmente a los raros o curiosos.
a. bibliomancia b. bibliofilia c. bibliología
Flujo de sangre
a. hemorragia b. hemofilia c. hemorroide
Aumento del volumen del corazón por crecimiento anormal del músculo cardíaco.
a. cardiomegalia b. cardiopatía c. cardiología
Inflamación de un dedo
a. dactilofasia b. dactiloscopia c. dactilitis
Técnica de criar las abejas y aprovechar sus productos
a. Apicultura b. apículo c. apiaradero
Que dentro de una misma especie presenta formas muy distintas
a. Heteromorfo b. heterogéneo c. heterodoxo
Horror a las alturas
a. Acrópolis b. acrocéfalo c. acrofobia
Acción de comunicar la fuerza a distancia
a. telegrafía b. teledinámica c. telepatía
Inflamación de la piel
a. Dermatitis b. Epidermis c. Dermatosis
Historia de la vida de una persona
a. Bibliografía b. Biografía c. Biología
Dolor a lo largo de un nervio y sus ramificaciones
a. Neuralgia b. Gastralgia c. Cefalalgia
Aparato que sirve para la exploración visual de las cavidades internas del cuerpo humano
a. estetoscopio b. telescopio c. microscopio
Método curativo que utiliza la acción de los rayos solares
a. heliotropismo b. helioterapia d. heliocéntrico
6. Identifica el término que corresponde a los siguientes significados:
Medida de las facultades mentales del ser humano:
a. psiquiatría b. psicometría c. psicotecnia
Afición a los libros, especialmente a los raros o curiosos.
a. bibliomancia b. bibliofilia c. bibliología
Flujo de sangre
a. hemorragia b. hemofilia c. hemorroide
Aumento del volumen del corazón por crecimiento anormal del músculo cardíaco.
a. cardiomegalia b. cardiopatía c. cardiología
Inflamación de un dedo
a. dactilofasia b. dactiloscopia c. dactilitis
Técnica de criar las abejas y aprovechar sus productos
a. Apicultura b. apículo c. apiaradero
Que dentro de una misma especie presenta formas muy distintas
a. Heteromorfo b. heterogéneo c. heterodoxo
Horror a las alturas
a. Acrópolis b. acrocéfalo c. acrofobia
Acción de comunicar la fuerza a distancia
a. telegrafía b. teledinámica c. telepatía
Inflamación de la piel
a. Dermatitis b. Epidermis c. Dermatosis
Historia de la vida de una persona
a. Bibliografía b. Biografía c. Biología
Dolor a lo largo de un nervio y sus ramificaciones
a. Neuralgia b. Gastralgia c. Cefalalgia
Aparato que sirve para la exploración visual de las cavidades internas del cuerpo humano
a. estetoscopio b. telescopio c. microscopio
Método curativo que utiliza la acción de los rayos solares
a. heliotropismo b. helioterapia d. heliocéntrico
7. Escribe el especialista o terapeuta de la medicina que se encarga de estudiar:
a. Pies h. estómago y aparato digestivo
b. Ojos i. Tumores
c. Mente humana j. Oídos y vías respiratorias
d. Nervios corazón
e. Hígado l. ancianos
f. Piel m. niños
g. Mujer n. huesos
a. Pies h. estómago y aparato digestivo
b. Ojos i. Tumores
c. Mente humana j. Oídos y vías respiratorias
d. Nervios corazón
e. Hígado l. ancianos
f. Piel m. niños
g. Mujer n. huesos
8. Elaborar un resumen por capítulos del libro leído en plan lector este periodo. (Mínimo página y media de hojas examen)
9. En media página escribir un comentario valorativo sobre el libro leído.
10 Elaborar un Diagrama de Venn sobre las palabras agudas, graves y esdrújulas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario