Actividad Artística: “Pintando el Romance de María"
Curso: 901
Área: Lengua Castellana
Inspiración literaria: María – Jorge Isaacs
Objetivo: Desarrollar la capacidad de interpretación literaria y expresión artística de los estudiantes a través de la creación de cuadros inspirados en pasajes significativos de la novela María, vinculando el análisis textual con la producción visual.
Materiales
-
Libro María
-
Cartulina o lienzo
-
Lápices, borradores, reglas
-
Pinturas acrílicas, témperas o acuarelas
-
Pinceles
-
Paletas de mezcla, vasos con agua, trapos
-
Revistas, periódicos
Instrucciones Paso a Paso
Sesión 30 de julio: Lectura y análisis artístico-literario
-
Introducción al romanticismo y a Jorge Isaacs
-
Explica brevemente las características del romanticismo vistas en clase y cómo se manifiestan en la novela María. Puede ser en forma de tabla o listado.
-
-
Lectura de fragmentos clave
-
Escoge 3 a 5 fragmentos representativos de la novela (ej. la despedida de Efraín, el paisaje del Valle del Cauca, la enfermedad de María, etc.).
-
Lee en voz mental y analiza los sentimientos y elementos visuales evocados en dichos fragmentos, anotalos.
-
-
Discusión creativa
-
¿Qué colores, paisajes, rostros o símbolos visualizan al leer estos fragmentos?
-
Elegir un fragmento que les haya impactado para representarlo artísticamente en un cuadro.
-
Sesión 30 de julio: Boceto y diseño
-
Boceto preliminar
-
Realiza un boceto sencillo en lápiz del cuadro que va a pintar.
-
Se define: escena, personajes, fondo, colores dominantes, símbolos.
-
-
Revisión guiada
-
El docente pasa por los puestos para sugerir ajustes, fortalecer la expresividad y conexión con el texto.
-
Sesión 5 de agosto: Pintura y ejecución
-
Transferencia al soporte final
-
Trasladar el boceto al soporte final (cartulina o lienzo).
-
-
Pintura del cuadro
-
Pinta usando las técnicas y materiales disponibles.
-
Exploración libre dentro del marco del romanticismo: énfasis en emociones, naturaleza, melancolía.
-
Sesión 11 de agosto: Reflexión y exposición
-
Escritura de una ficha de interpretación
-
Escribe una breve ficha que acompañará su obra con:
-
Título de la obra
-
Fragmento literario que la inspiró
-
Breve explicación de la interpretación artística (colores, formas, emociones)
-
-
No hay comentarios:
Publicar un comentario